Prensa29.04.22

Acto lanzamiento de Diplomatura en Bioderecho: problemáticas jurídicas y médicas

El día jueves 28 de abril se realizó el Acto de Lanzamiento de la Diplomatura en Bioderecho: problemáticas jurídicas y médicas, junto a la Universidad Santo Tomás de Aquino en el Salón de Actos del Colegio de Abogados de Tucumán y también se transmitió en vivo vía plataforma Zoom. Estuvieron presentes el presidente del Colegio de Abogados de Tucumán, Dr. Rodolfo Giili, la Coordinadora, Dra. Liliana Guzman Cruzado, El Dr. Ignacio Chasco Olazábal y el Dr. Ricardo Von Büren.

El Presidente del Colegio de Abogados de Tucumán, Dr. Rodolfo Giili, expresó: "Fue muy linda la presentación porque es una creación propia del Colegio, en donde se aborda temáticas jurídicas y médicas a través de una diplomatura que nació como consecuencia de una inquietud de nuestros consejeros y a partir de ello encomendamos a la Escuela de Graduados el diseño de la misma, y para ello nos pusimos en contacto con la facultad Santo Tomas de Aquino, y a través de su decano pudimos diseñar esta propuesta de alto nivel académico y jurídico.

El Dr. Ricardo Von Büren, manifestó: "Es la primera Diplomatura en Bioderecho que se propone a nivel nacional y estamos teniendo una repercusión muy importante, incluso hemos tenido consulta de países hermanos, como Perú, Ecuador, así que estamos muy contentos ya que la propuesta académica en estas temáticas es una necesidad para el profesional del derecho e incluso de otras disciplinas". Invitamos a todos los interesados que se interioricen de la propuesta ya que es innovadora, interdisciplinaria y da herramientas concretas en lo personal y profesional para muchas disciplinas".

La Dra. Liliana Guzman Cruzado, enfatizó: "Estamos muy contentos por este lanzamiento, es una diplomatura primera vez en Tucumán y reúne una cantidad de temas diversos que suscitan se suscitan en defensa de la vida, desde su concepción hasta su muerte natural, pasando por una multiplicidad de temas que hacen no solo al aspecto jurídico sino a la salud, educación. Es una diplomatura única en su tipo, con 180 hs. cátedras e inicia el 6 de mayo y está compuesta de un excelente grupo de docentes".

El Dr. Ignacio Chasco Olazábal, expresó: "Estamos ofreciendo esta propuesta académica nueva, original y cuenta con un equipo académico de primera línea a nivel nacional que hicimos el esfuerzo para reunirnos y conformar el comité académico para esta diplomatura sobre Bioderecho".