Comunicado del Presidente del Colegio de Abogados de Tucumán en relación a la sesión del Consejo de fecha 22/12

Ante la publicación en redes sociales de un “Comunicado” de la Caja de Previsión y Seguridad Social de Abogados y Procuradores de Tucumán, supuestamente de su autoría, me veo en la triste obligación, como Presidente del Colegio, de aclarar los hechos que acaecieron en esa reunión, situciones que jamás, por el bien de las instituciones y los colegiados, deberían haberse ventilado, menos por esa vía, poniendo en boca de toda la comunidad un hecho, además, distorsionado.
En la última sesión del Consejo, y a pesar de haber tratado personalmente de evitar un escándalo, el Vicepresidente Dr. Carlos Casal no estuvo a la altura de su cargo, ya que al haber sido sumariado por un intento de acción en perjuicio del Dr. Pablo Caram, hecho que fue desencadenando situaciones ríspidas en diferentes ocasiones, incluyendo esta sesión en donde el Dr. Casal intenta atribuirle al Dr. Caram una conducta violenta, quien recibio insultos contra su persona, su familia, y sus hijos.
Carlos Casal tristemente ha priorizado los intereses de la Caja, hecho que se puede comprobar en distintas Actas de reuniones del Consejo, donde se abstuvo, aún cuando la Caja no quería recibir a los delegados enviados por nuestro Colegio; siempre actuando a espaldas de la mayoría del Consejo Directivo de este Colegio, realizando especulaciones en contra de la administración que me toca presidir.
Hoy, este “comunicado” revoleado por las redes demuestra la utilización política que busca ensuciar una gestión que con orgullo, y gracias al apoyo mayoritario del Consejo, podemos ofrecer a los abogados de a pié, en beneficio de toda la comunidad, más logros que nunca, desde lo social, lo sanitario y muy en especial, en la jerarquización de la profesión.
Como Presidente, pero sobre todo como auxiliar de la Justicia en mi calidad de abogado, deseo llevar la verdad de los hechos a nuestros matriculados y exhorto a todos a dejar la disputa política para épocas electorales, en todo caso; y con todos los sectores construir una nueva abogacía desde una institución señera como la que sostenemos, y que nunca más debe ser utilizada políticamente por intereses mezquinos de unos pocos, que ven, como hoy desde la Caja, un enemigo en el Colegio y no la institución que le dá sentido a su existencia.-
Dr. Rodolfo Gilli, Presidente del Colegio de Abogados de Tucumán.