El Colegio de Abogados de Tucumán, junto al Juzgado del Trabajo de la IIIª Nominación, rindió homenaje a los Abogados Laboralistas víctimas del terrorismo de estado

Durante la mañana del lunes se realizó el acto en homenaje a los Abogados Laboralistas víctimas del terrorismo de estado, con el descubrimiento de una placa conmemorativa en el Colegio de Abogados de Tucumán. En este marco se creó el Instituto de Derecho Laboral Norberto Centeno, quien fuera el abogado laboralista más importante del país, secuestrado, torturado y asesinado en la Noche de las Corbatas.
Estuvieron presentes en el acto el presidente del Colegio de Abogados de Tucumán, Dr. Rodolfo Gilli y el Juez Laboral del Juzgado del Trabajo de la IIIª Nominación, Dr. Guillermo Ernesto Kutter, acompañado por miembros del mismo juzgado.
El Dr. Kutter expresó: “Agradezco al presidente el Colegio y a todo el Consejo por permitirnos este homenaje a los Abogados Laboralistas víctimas del terrorismo de estado. Aprovecho para felicitarlo por esta gestión abierta a la sociedad que hoy nos permite trabajar como parte de un todo brindando lo mejor de nosotros para la sociedad”.
Y agregó en referencia al homenaje: “Hacemos un racconto de todos los años oscuros, en la década del 70 después del golpe de estado, se puso en marcha un plan tendiente a cambiar las raíces y bases de nuestro estado, tanto en lo político, económico y social. Esto se hizo a través del terrorismo de estado persiguiendo a muchos sectores de la sociedad especialmente a los trabajadores y a sus asociaciones. En el marco de este contexto en el mes de julio del año 1977, cayó sobre la ciudad de Mar del Plata la noche más oscura y entre el 6 de julio y el 8 de julio secuestraron a Norberto Centeno y a 11 abogados más, de los cuales 6 eran laboralistas. El Dr. Centeno tenía 60 años y era el abogado laboralista más importante de la ciudad de Mar del Plata y de toda la Argentina. Fue el padre de la ley 1.794, la ley de Contrato de Trabajo. Lamentablemente el Dr. Centeno murió en la mesa de tortura y su cuerpo fue arrojado en un camino vecinal y los demás secuestrados solo 5 sobrevivieron y resto continúan desaparecidos. EL Congreso de la Nación en el año 2014 dictó la ley 27.115 con la cual se instituyó al 7 de julio como el día de los Abogados Laboralistas en homenaje a los mártires de esta noche oscura que se denominó la Noche de las Corbatas. Creo que el mejor homenaje que nosotros podemos rendir es tener Memoria, Verdad y Justicia. El gran desafió que tenemos como sociedad es repetir casi como un mantra: NUNCA MÁS.
El presidente del Colegio de Abogados de Tucumán, Dr. Rodolfo Gilli, enfatizó: “Nosotros hoy estamos colocando esta placa iniciativa del Juzgado Laboral de la III Nominación y conmemoramos año tras año el día de los Abogados fallecidos durante la Noche de las Corbatas y realmente es una satisfacción muy grande porque la Memoria, la Verdad y la Justicia no deben olvidarse y la frase “Nunca Más”, que debemos repetir; y en honor a esto hemos creado el Instituto de Derecho Laboral del Colegio de Abogados de Tucumán y los hemos llamado “Norberto Centeno”. También hay que recordar a los abogados fallecidos en nuestra provincia: Dr. Angel Gerardo Pisarrello, Dr. Rafael Dionisio Fagalde, Dr. Dardo Francisco Molina y Dra. Elda Leonor Calabró”, concluyó.