Matriculados08.07.21

El Colegio realizó una presentación por una denuncia de violencia de género y amenazas de una matriculada, para su investigación

El Dr. Pablo Caram, en su carácter de Consejero del C.A.T., fue designado para realizar la denuncia ante la fiscalía correspondiente, y que configuraría un posible delito.
La Denuncia de violencia de género y amenazas fue tratada por el Colegio, al tomar conocimiento de la situación que tomó estado público por medios periodísticos y redes sociales, en la que se vió involucrada la Dra. María Fernanda Rizzi, colega matriculada de la institución.
No se aportó información, sino de medios periodísticos y redes sociales; y la denuncia es contra autores desconocidos. En principio, la letrada fue amenazada reiteradamente por una persona, en ejercicio de su profesión.
“Ante la urgencia y el temor que expuso la Dra. Rizzi por las amenazas recibidas por un sujeto que lesionó a una cliente, el Consejo, con celeridad, actuó en consecuencia”, expresó el Dr. Caram.

El Colegio de Abogados de Tucumán brinda colaboración o ayuda ante cualquier inconveniente en el ejercicio de la abogacía, y pueden pedirlo por escrito, o de forma verbal. El Protocolo establece que la denuncia debe ser realizada a la Comisión de Defensa, y con dictamen, pasa a resolución del Consejo. La excepción por riesgo de vida o amenazas es tratada por vía urgente.

El Colegio de Abogados de Tucumán tiene como prioridad la atención a sus matriculados, y como institución intermedia fundamental de la ciudadanía tucumana, velar por correcta administración de Justicia, como contralor efectivo republicano.