Prensa19.04.22

El Consejo evaluará medidas ante las falsas e infundadas acusaciones previas a la Asamblea Ordinaria

Tras la Asamblea Ordinaria donde se puso a consideración la Memoria y Balance del año 2021, convocada por los canales legales pertinentes y por los medios de comunicación electrónicos que posee la institución, el Consejo Directivo evaluará los resultados de la misma.

Los Matriculados que asistieron a la Asamblea pudieron expresar sus inquietudes, luego de la exposición realizada por el Auditor Externo, quien explicó y despejó las dudas, las que también fueron ampliadas en esa oportunidad por miembros del Consejo Directivo. En la ocasión, se expusieron la Situación Patrimonial, los Ingresos y los gastos realizados en el año 2021 y también se hicieron comparativos con balances anteriores. Se explicó también que el déficit final contable surge por la aplicación del ajuste por inflación en los números del Colegio.

En la Asamblea también se explicó que tuvo su impacto en el Déficit final, la decisión del H.C.D. de no recargar con el aumento del porcentaje real de inflación a los valores establecidos en la cuota anual del 2020 y 2021, en esos casos el porcentaje de aumento aplicado en las mismas fue menor al de la inflación real, con la finalidad de no castigar a los Matriculados con ese aumento; esta decisión se tomó debido al impacto negativo que la cuarentena tuvo en la actividad profesional de los abogados en general.

Es importante señalar que durante el año 2020 y 2021, los efectos de la cuarentena y también del fenómeno inflacionario que actualmente continúa acentuándose, han impactado en los Ingresos y Gastos del Colegio, y que aún en esas condiciones, los gastos realizados han sido categóricos y reflejan la administración de los fondos en obras y servicios que benefician al abogado en su tarea profesional.

Cabe mencionar que anteriormente a la Asamblea se difundieron algunos comentarios maliciosos, e incluso denuncias en alguna publicación sobre el manejo de los fondos del Colegio, como la del abogado Carlos Garmendia donde acusaba a las autoridades del Colegio de defraudación en el Balance. Los auditores externos, despejaron las dudas sobre estas acusaciones a los propios interesados, y la Asamblea aprobó por amplia mayoría la Memoria y Balance presentados.

Se informa a toda la comunidad letrada que este Colegio no va a permitir, en adelante, que se ensucie la imagen de la institución y los miembros del Consejo con acusaciones infundadas. Por lo que, en su próxima reunión del día 20 de abril, se determinarán las sanciones o acciones legales que se tomarán desde el Colegio para acabar con las difamaciones que atentan contra su prestigio y dañan a todo el cuerpo colegiado.