Prensa26.03.22

Jornada Celebración por el Día internacional del Niño por Nacer

En el Día internacional del Niño por Nacer, el Colegio de Abogados de Tucumán realizó un acto organizado por la comisión de Derecho a la vida, que contó con la apertura a cargo de la Dra. Natalia del Valle Barrientos y dos conferencias a cargo de la Dra. Reynaga Mirta Gisela, médica Tocoginecóloga y Legista y la Dra. María Mockevich.

La Dra. Liliana Guzmán Cruzado, coordinadora de la comisión de Derecho a la vida expresó: "Hoy nuevamente recordamos el día de la encarnación de nuestro señor, el día del Niño por Nacer, fijado a nivel internacional y nacional. Es un día atípico porque lamentablemente tenemos la Ley del Aborto que no significa que sea una ley justa, desde la comisión de Derecho a la Vida, todos trabajamos en investigación y en dictamen de diferentes temas relacionados con la vida, la vida desde el momento de la concepción hasta su muerte natural. En este caso y en este día celebramos el día del Niño por Nacer, con un pequeño acto y dos conferencias. Estamos muy contentos por haber podido celebrar este acto y realizarlo en el Colegio como todos los años. Me despido con el mensaje de que pese a la ley del Aborto que es injusta, ley que mata al ser humano mas indefenso, vamos a seguir trabajando y luchando para que ésta sea revocada y en el ínterin vamos a trabajar en defensa del niño y de la mamá en situación de vulnerabilidad".

La Dra. Reynaga Mirta Gisella, enfatizó: "Estoy agradecida por la invitación en este día de celebrar la vida y sobre todo ratificar nuestra defensa con los mas inocentes. Contenta de que la gente pueda participar a un año de haberse llevado a cabo esta ley nefasta de la interrupción del embarazo. Quiero ratificar que Argentina puede cambiar y ese cambio va a estar en cada uno de nosotros".

La Dra. María Mockevich, manifestó: "Es un día muy importante, para que visibilicemos al niño por nacer, todos hemos sido uno de ellos y hoy es el día de reafirmar los derechos de esa persona que es sujeto de derecho. Me toco exponer sobre objeción de conciencia que es un derecho humano. Los abogados estamos trabajando para acompañar y defender a médicos, enfermeras y todo personal de salud que pueda estar siendo presionado a cometer aborto cuando para ellos esta mal, entonces el derecho de conciencia que expuse hoy, y que todo ser humano puede objetar conciencia con respecto a una ley porque las leyes tienen que ser obedecidas, salvo que lesionan mi conciencia y en ese caso estoy exenta de obedecerla porque a la conciencia la cuida cada uno y nadie puede lesionarla.