_Sin categoría11.03.22

La Legislatura aprobó modificación en la Ley 5.233 de forma inconsulta y pone en riesgo financiero al Colegio

El Colegio de Abogados de Tucumán lamenta que la Legislatura haya aprobado la modificación del artículo 62 de la Ley 5233 desoyendo la solicitud del Colegio de poder manifestar su opinión y realizar aportes, ya que no fue convocado en un tema directamente vinculado a normas que afectan a la abogacía.

Si bien coincidimos en la modificación, ya que siempre consideramos que el duplo no debía aplicarse, la falta de consulta a nuestro Colegio tiene gravedad institucional. Se podrían haber aportado nuevas alternativas, dentro del espíritu de la norma que busca el pago de la matrícula, cuidando la precaria situación laboral de nuestros colegiados por la crisis, y además, evitar dañar al Colegio, ya que los mecanismos elegidos pueden colocar al Colegio en una posible definanciación.

Creemos que el Poder Legislativo debe, en adelante, enriquecerse con los aportes de las instituciones tucumanas previo al tratamiento de leyes, ya que son las primeras receptoras de las necesidades de la comunidad en cada temática, en beneficio de todos. Y retomar lo que en forma más amplia convino con este Colegio el Gobernador Jaldo en su paso por la Presidencia de la Legislatura, a consultar con nuestro colegio sobre temas vinculados a la abogacía, como lo hizo también con otras instituciones, en una política de respeto a las incumbencias, dándoles inclusión en el estudio y debate de sus temáticas.

Este Colegio va a poner en conocimiento de autoridades nacionales y a la Federación Argentina de Colegios de Abogados esta situación, y se declara en alerta y movilización, esperando que el gobernador de la provincia encauce esta delicada situación que nos pone en riesgo financiero afectando la gestión institucional; y evitando así un grave precedente.

El Colegio de Abogados brega por la nueva abogacía, con más beneficios para sus matriculados y para la sociedad a la que sirve. Y seguirá abierta al diálogo, en el cumplimiento de su rol indelegable en la comunidad tucumana.